La grabación de video se ha convertido en algo accesible a todo el mundo. Todos llevamos en el bolsillo o en el bolso una cámara de video. Solo hay que coger el móvil y empezar a capturar. Pero mucho antes que los smartphones pudieran grabar video o, incluso, antes de las videocámaras o de las VHS, las familias empezaron a grabar con las famosas cámaras de Súper 8. El formato, introducido por Kodak, revolucionó el mundo de video doméstico.
¿Qué es el formato Súper 8?
El Súper 8 mm fue lanzado al mercado como una mejora del formato 8 mm. El objetivo de Kodak era acercar al número más grande de consumidores, la posibilidad de grabar sus propias películas familiares. Y funcionó porque durante los años 60 y 70 consiguieron una gran expansión en el mercado. Como su nombre indica, media 8 milímetros de ancho y fue pensado mayoritariamente para el uso doméstico. Aunque, existen grandes filmaciones en formato Súper 8. Tal como ya tenía su predecesor, el 8 mm, el Súper 8 solo tenía perforaciones a un solo lado del negativo, pero estas perforaciones eran más pequeñas y esto permitió hacer más grande el cuadro de exposición de la película. Realmente el Súper 8 hizo ganar mucha más calidad a los videos.
Proceso para digitalizar un Súper 8 en alta calidad
La llegada de la cinta magnética hizo ir perdiendo seguidores al Súper 8 y en los años 90 se dejaron de producir algunas emulsiones para Súper 8. ¿Qué podemos hacer ahora para recuperar todas aquellas películas? La mejor solución es la digitalización. Pasar súper 8 a digital es un proceso que permitirá poder visualizar las películas en el ordenador e, incluso, en el teléfono móvil. El proceso de digitalización consiste en el escaneado de la película fotograma a fotograma. Además, los escáneres profesionales garantizan el escaneado a 18 fotogramas por segundo y la posibilidad de eliminar polvo del negativo. A pesar de poder pensar que la calidad puede resultar no ser demasiado buena, un escáner de alta definición puede conseguir una resolución y calidad de imagen como el HD de hoy en día.
¿Dónde pasar películas Súper8 a USB?
Si quieres digitalizar las bobinas de Súper 8 en alta definición, ahora es el mejor momento. En Videolab, laboratorio de video en Barcelona, somos especialistas en digitalización de Súper 8 tanto en calidad estándar como en alta definición (HD). Además del Súper 8, podemos convertir sus formatos predecesores como el 8 mm, 16 mm y 91/2 mm a archivos digitales.
El paso a digital es seguro y conservaréis para siempre vuestros recuerdos. Consulta presupuesto en HD o SD sin ningún compromiso.